ASAMBLEA NACIONAL DE MUJERE AFROCOLOMBIANAS KAMBIRÍ: Esta es la máxima instancia de deliberación y decisión, y está compuesta por las mujeres miembras afiliadas de las organizaciones de la Red Kambirí, siendo delegatarias a la asamblea general con voz y voto.
COORDINACIÓN NACIONAL: Está compuesta por un equipo de Mujeres elegidas en asamblea nacional y que representan los comités locales de la Red Kambirí; Aquí se designará el comité ejecutivo que es elegido al interior de la coordinación nacional y está conformado así:
Directora: Es la mujer que nos representa legalmente y lleva la vocería, apuesta política y étnica de la red, además de mantener constante comunicación con las miembras de la coordinación nacional.
Secretaria General: Es la persona encargada de elaborar las actas en las asambleas nacionales, reuniones de dirección nacional, archivar y llevar un orden.
Tesorera: Personas responsables de la contabilidad, registro de cuentas bancarías informes, pagos y demás compromisos ante las entidades públicas y privadas que contraiga la redkambirí.
Comité Político administrativo: Es el espacio en el que se hace seguimiento y direcciona la intervención y trabajo territorial de la red, orienta los procesos pedagógicos y metodológicos como la evaluación de los procesos misionales.
Equipo de trabajo: Este está conformado por integrantes de la red Kambirí, mujeres que coordinan cada una de las líneas de trabajo desde sus experiencias en artes u oficios y profesiones, apoyan, donan su tiempo y prestan servicios desde lo político, cultural, económico y comunitario.
Comité Ético – Disciplinario: Es el grupo encargado de velar, observar que se está cumpliendo con las directrices internas de la red Kambirí y está conformado por (5) personas representantes de organizaciones que integran la red Kambirí y que serán elegidas por la coordinación nacional, previa postulación.